Rodaje inminente sobre Los Machurreros: ¡Conviertete en mecenas de Pedro Bernardo!
Hola a todos... dejamos atrás a nuestras queridísimas majestades de oriente para volver a la carga... año nuevo, comienza la cuesta de Enero, no se porqué ahora la llaman así si llevamos 60 meses de Tourmalet contínuo, a pesar de lo que digan.
Pb Agujúo, este humilde blog debe seguir al pié del cañón trayendo toda la info posible para todos, en este año intenso en nuestro pueblo que a todos nos espera.
Y nada mejor para comenzar que contaros una gran NOTICIA, que será aún mejor y mas completa cuando se confirme su realización... "Los Machurreros" agitan sus varas de nuevo... nuestros amigos "Siemprevivos" se acogen a la moda del Crowdfunding para recaudar fondos y con ello elaborar un bello documental que recoja los orígenes y situación actual de esta "Mascarada" ancestral.
No debemos olvidar que esta tradición, ha venido para quedarse, que ha sido muy muy complicado buscar en el baúl de los recuerdos de nuestras raíces ·cuchareras" para poder rescatar estos personajes que poco a poco se están haciendo un hueco, ya no sólo dentro del panorama local o comarcal, sino ya a nivel de Castilla y León y, quien sabe si, probablemente en un futuro muy cercano, se podrá consolidar como una fiesta multitudinaria a nivel nacional.
Sólo recordar que a raíz de la gran acogida que tuvo la aparición de "Los Machurreros" en los Carnavales de 2014, con gran divulgación en medios de comunicación, le siguió la participación en el Festival de Máscaras de Zamora en Octubre y a través de esa experiencia comenzó a gestarse la idea del "Mascarávila 2015", que en su I edición tendrá como anfitrión a nuestra localidad el próximo 21 de marzo.
Creo que la gente de Pedro Bernardo demuestra en muchas ocasiones su cara solidaria, no corren buenos tiempos a nivel económico para la gran mayoría, pero el hecho de disfrutar hace bien poco de volver a ver a nuestro pueblo en una pantalla de cine al colaborar de forma desinteresada para el rodaje de "Tres días en Pedro Bernardo" nos demuestra que cuando la propuesta es acertada, con sentimiento y apego a recuperar o conservar lo nuestro, la gente se vuelca a apoyar cualquier proyecto, y éste documental sobre "Los Machurreros"... lo es.
Desde aquí, al igual que hicimos con Daniel Andrés y su bella película, pedimos máxima colaboración, fundamentalmente en estos momentos de forma económica, desde sólo 5 eur, cantidad insignificante que con aportaciones masivas significaría mucho.
Nosotros respaldamos siempre cualquier actividad socio-cultural que demuestre que Pedro Bernardo sigue "muy vivo" y presente, intentamos dar toda la máxima difusión posible, que a través de este lugar, que nos consta que sigue mucha gente, este nuevo y singular proyecto tenga un poco más fácil su salida a la luz... Pero en esta ocasión vamos a ir un poco más allá, queremos involucrarnos más a fondo en el proyecto y es justo y vemos muy propio y necesario aportar a nuestros amigos de "Siempreviva" la cantidad de 50,00 eur en nombre de Pb Agujúo para que desde este momento estén un poquito más cerca de hacer realidad su bonito proyecto que no deja de ser el de todos.
No dudamos que la cantidad necesaria se va a conseguir en un muy corto espacio de tiempo, así lo deseamos, pero también pedimos a los "de arriba" que ayuden de la mejor manera posible, porque todo lo que se está consiguiendo sólo es beneficio sin perjuicio, ya que se está haciendo por volver a ver a Pedro Bernardo en lo más alto.
¡¡ Gracias "Siemprevivos" por dar un pasito más !!
Os dejamos el comunicado que la Asociación "Siempreviva" ha enviado a todos sus socios, entre los cuales se encuentran los miembros de este Blog...
Importante nueva actividad:
-Rodaje de un documental sobre la tradición de Los Machurreros, que Siempreviva ha recuperado gracias a vosotros tras más de setenta años al borde de una pérdida irreversible. El objetivo de este documento audiovisual es, no sólo recoger los aspectos formales de esta peculiar tradición, sino también fortalecerla mediante la divulgación y encauzar el trabajo de estos dos últimos años hacia la atracción turística como sucede con nuestros homólogos en Navalosa, en Casavieja, y en otras regiones de Castilla y León.
Tras semanas de trabajo, hemos logrado que Verkami, portal de crowdfunding o "micromecenazgo", acepte el proyecto.
Ya está lanzada la campaña mediante la cual, en cuarenta días, debemos recaudar los 950 euros brutos que costará la realización del documental. De la mano de la cucharera Laura Butragueño y de su compañero Álex Manzanares, de Mundo Hormigón Producciones, se recogerán en un video divulgativo las claves de la fiesta. A través de secuencias de gran impacto visual de la mascarada y de nuestro Balcón del Tiétar, y al calor de las entrevistas a nuestros vecinos más mayores (que contarán a la cámara sus recuerdos de la infancia en relación a esta costumbre) se pretenden preservar los últimos testimonios vivos sobre esta curiosa tradición. El objetivo final es la promoción del turismo etnográfico para Pedro Bernardo explotando un activo hasta ahora virgen como es nuestro patrimonio cultural.
Os dejamos el ENLACE A LA CAMPAÑA, en la que podéis colaborar a reconstruir nuestro patrimonio cultural desde tan sólo 5 euros. El rodaje se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero.
https://www.verkami.com/projects/10741-documental-los-machurreros-mascarada-de-invierno
Nos encantaría contar con todos vosotros si pensáis que tenéis alguna información que aportar, si conocéis a alguna persona mayor que quiera contar sus recuerdos sobre la costumbre, o si os gustaría participar activamente en la fiesta, siendo uno/a de los machurreros/as de 2015. Queremos que la tradición sea de todos.
¡Recuperemos esta parte (hasta ahora) tan desconocida de nuestro folklore!
Con la esperanza de que el proyecto os resulte interesante y os apetezca formar parte de ello, gracias por formar parte de Siempreviva.