"Mascarávila" ya está aquí... ¡¡ No verás nada igual !! ¿ te lo vas a perder ? por Alberto Bardera Díaz

17.03.2015 23:57

Buenos días a todos. Pues sí, ya vienen !!!... los "Machurreros" y demás socios... "Zarramaches""Cucurrumachos" y las "Toras" con su cencerrada ya asoman... y es que apenas quedan 4 días para que se celebre en Pedro Bernardo la I Edición de Mascarávila y la maquinaria está perfectamente engrasada para trasladarnos a épocas ancestrales donde los rituales mitológicos que durante este día vamos a disfrutar se funden con un amplio repertorio de tradiciones muy variadas que los pueblos de PiedralavesHoyocaseroNavalosaEl FresnoCasavieja Pedro Bernardo, éstos como locales, nos van a ofrecer.

Han sido muchos meses de esfuerzo, de lucha, y como dice Pedro, de un "sin vivir", pero estamos seguros de que todo esto va a merecer la pena. Esperemos de verdad que el tiempo acompañe, porque la que se va a "liar" durante todo el día del 21 de marzo va a ser... "chiata", como decimos los de aquí. 

Es increible echar la vista no hace mucho tiempo atrás y pensar que varios pueblos sin mucha conexión, y sobre todo, de diferentes valles dentro de la misma provincia se podrían poner de acuedo para ayudar y participar en semejante "sarao", pero queda demostrado que la Asociación Cultural "Siempreviva" de nuestro pueblo... puede con lo que le echen... y sólo el hecho de "tirar palante" y conseguir llegar a hacerlo, merece la pena.

Se espera gran afluencia de gente durante prácticamente todo el día. Ya han confirmado su presencia autobuses de diferentes localidades y desde las provincias de Guadalajara y Madrid, con representantes de diversas asociaciones que también participan en este tipo de eventos y a todos ellos hay que tratarlos como se merece, con esa identidad "campechana", afable y abierta que a Pedro Bernardo le ha caracterizado desde siempre.  

Por parte de la organización se ha trazado, con esmero, descaro y audacia, un plan de publicidad sin parangón, moviendo el evento por cada uno de los flujo s que se podía... prensa escrita, radio, tv provincial y autonómica, presencia en ferias importantes, redes sociales... boca a boca...con el fin de llegar a más y más gente... que más se puede hacer ??  ¡¡ Pues venir, participar y disfrutar !!.

Aquí el que escribe, de alguna manera en representación de Pb Agujúo, ha creído firmemente en esta idea, y como los responsables del evento ya saben, estaremos ahí dando el "callo", como debe ser, como otros muchos paisanos, para ver en que podemos ayudar, y por supuesto, de esta manera traeros el lunes cumplida información de lo que a buen seguro se va a convertir en uno de los eventos más importantes del año en toda nuestra provincia.

Esperando que sea un verdadero éxito, confiando en este caso, en todo el apoyo y ayuda posible de cada "cucharero" como buenos anfitriones que somos, os dejamos con un resumen de la actividad y finalidad de "Mascarávila 2015" y un planning de lo que ocurrirá por las calles y rincones de Pedro Bernardo el próximo sábado desde bien pronto...

 

M a s c a r á v i l a  2 0 1 5

 

"El próximo 21 de marzo de 2015, Pedro Bernardo acogerá la I Edición de Mascarávila. Una idea original de la Asociación Siempreviva, que tras meses de trabajo y reuniones con los ayuntamientos, instituciones, asociaciones y particulares diferentes municipios, saldrá adelante gracias al esfuerzo conjunto.

 

Mascarávila permitirá al visitante conocer las tradiciones abulenses más desconocidas, como sus mascaradas de invierno. Los zarramaches de Casavieja, los cucurrumachos de Navalosa y los machurreros de Pedro Bernardo desfilarán por las pintorescas calles de Pedro Bernardo exhibiendo las raíces ancestrales de la cultura abulense."

 

 
 
 
 
 
 
 
 
"Una jornada en la que disfrutaremos de las danzas tradicionales de las dos caras de Gredos, con antiquísimas danzas de paloteo que ejecutarán los grupos de danzas de Hoyocasero (que cuenta en su repertorio con bailes que se remotan al siglo IX) y el grupo 'El Maquilandrón' de Piedralaves, que escenificará también danzas de paloteo y piezas de jotas tan propias de la vertiente sur. Completarán la muestra las danzas de Pedro Bernardo, entre las que no faltarán jotas y veratas.La música vendrá de la mano de algunas de las rondas de más tradición de la provincia: Guitarras, bandurrias, laúdes y cántaros de las Rondas de Piedralaves y Pedro Bernardo; zambombas, hierros y calderos de la Ronda de Pastores de Casavieja, y la representación de la cara norte al toque de dulzainas o gaitillas por el grupo 'Resiste' de Hoyocasero.
La jornada contará con una bella exposición audiovisual en la que conoceremos más sobre el folklore de nuestros pueblos, así como la presentación del boletín nº 11 de la Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar, "Trasierra", en el que se incluyen artículos sobre las máscaras tradicionales del Valle del Tiétar.
Completando esta variada muestra de nuestras raíces, hemos organizado el mercado de artesanía y productos de la tierra de Mascarávila, en el que se darán cita artesanos y profesionales de la alimentación de la provincia de Ávila. Un mercado al que ya han confirmado su asistencia importantes marcas de la gastronomía abulenses como Cerveza Gredos y Dulces Soles de Gredos, entre otros.
Mascarávila nace con vocación de continuidad,y cada año será un municipio diferente el que acoja esta ineludible cita con las auténticas raíces de la tradición abulense.
Nuestro agradecimiento al Área de Turismo de la Diputación de Ávila, a los ayuntamientos de Navalosa, Hoyocasero, Casavieja, Piedralaves y Pedro Bernardo, así como a los grupos de folklore, asociaciones, artesanos, profesionales y en definitiva, a todas las personas que harán posible que Mascarávila sea un éxito."



Leer más: https://pb-agujuo.webnode.es/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es